El tag canonical se sitúa en el "HEAD" de las pantallas y tiene un aspecto más o menos así:
<link rel="canonical" href="dominio/categoría/.../pantalla" />
El rel canonical sirve para indicar a Google cuál de las diferentes pantallas con un mismo contenido es la que debe indexar y ofrecer en las búsquedas. Las aplicaciones son muchas, teniendo en cuenta que incluso permite indicar que el contenido original está en otro dominio... ¡MARAVILLOSO!
Lo ideal (por ejemplo si se accede a una misma pantalla desde dos direcciones URL distintas, pero está en un solo menú, o para evitar que las páginas respondan con o sin las www.), es usar redirecciones 301, pero esto no es posible. Por ejemplo, se puede tratar de una misma pantalla que se encuentra en varias categorías, y por lo tanto tendrá Breadcrumbs (migas de pan o lo que sería la ruta desde el inicio) y menús diferentes. Por mucho que el contenido sea el mismo, en este caso no puede responder a una sola dirección URL, puesto que al entrar en esa pantalla los usuarios cambiarían de categoría sin saberlo, y la navegación sería un kaos.
Tener varias pantallas con el mismo contenido, y distintas direcciones no compensa, puesto que estas pantallas compiten entre ellas en las búsquedas, y además puede conllevar penalizaciones por entenderse que la intención es engañar al buscador, haciéndole creer que la página web es mucho mayor de lo que es en realidad.
Este tag da mucho juego, y es increíblemente útil para diseñar una buena estructura de enlaces internos en la página Web.