Los RSS (actualmente versión 2.0 Real Simple Syndication) son un sistema de redifusión de las informaciones publicadas, que, pese a que aparentemente no son de uso frecuente, en el momento que se empiezan a utilizar, demuestran una gran potencia, y permiten un ahorro de tiempo bastante importante a sus usuarios.
La finalidad principal de los RSS, es permitir a todos aquellos usuarios sindicados a los canales de RSS, estar al corriente de las modificaciones de la página.
Para seguir estas modificaciones, existen los llamados agregadores, ya sean en formato web (Google Reader, Bloglines, My Yahoo! o Netvibes son los más conocidos), en formato gadget de escritorio, en las herramientas de escritorio de Google se pueden descargar varios, o programas del estilo de un gestor de correo tradicional, como Feed Reader entre muchos otros.
Los RSS, son un sistema muy cómodo y eficiente para mantenerse al día de los temas de interés, puesto que al mostrar sólo los titulares y una frase descriptiva, caben los enlaces a una gran cantidad de informaciones en una sola pantalla, pudiendo consultar los titulares de un vistazo, y, con un solo click, acceder a la información completa en su fuente original.
Otro aspecto interesante de los RSS, es que pueden ser publicados en directorios, que consultarán las fuentes, y mostrarán las últimas actualizaciones de las páginas a sus usuarios.
Finalmente, existen aplicaciones como Twitterfeed, que permiten publicar los RSS en redes sociales como Twitter y Facebook automáticamente, sólo activando el canal, indicándole que debe publicar, y la periodicidad de las actualizaciones.