Cuando una página web reúne unos mínimos requisitos de accesibilidad, es normal que un alto porcentaje de las visitas provengan de buscadores.
El usuario procedente de buscadores, habitualmente no conoce la empresa, y por tanto, por muy buena que sea la imagen que se quiera dar, y por bien explicados que estén los contenidos, necesitará algún argumento de peso, que le inspire la confianza necesaria para optar por esa solución, o por otra.
Si un usuario publica su opinión sobre un artículo o servicio, su acuerdo o desacuerdo con una explicación, o cualquier comentario al respecto, este comentario se podrá gestionar de forma que se publique o no en la página web, resultando una herramienta muy útil para evaluar la satisfacción de los usuarios con lo que se les está ofreciendo, pudiendo actuar de forma inmediata ante cualquier problema.