Este aplicativo sirve para adaptar películas o grabaciones en formato DVD a la Web. El formado DVD, aún con la gran calidad que ofrece, tiene inconvenientes para ser reproducido mediante internet, principalmente dos; 1.- No es un formato reconocido por los navegadores actuales. El espacio que requiere el formato DVD para cada fotograma, es el gran problema, puesto que aun cuando actualmente las conexiones tienen un ancho de banda suficiente para la consulta y descarga de contenidos, las conexiones habituales no tienen caudal suficiente para descargar las filmaciones en formato DVD a una velocidad superior a la de reproducción, por lo que las películas y archivos de vídeo necesitan reducir el espacio que ocupan para que la visualización en tiempo real pueda ser cómoda para el usuario. Descargar Free Riva FLV Encoder 2.0 de la web del autor Descargar con instrucciones de uso desde Cletu.com
Tutorial Rip DVD to .flv Este tutorial, sirve de guia en el proceso de conversión de películas grabadas en formato DVD a .flv (flash vídeo), para que sea posible su incorporación y visualización on-line, permitiendo una descarga rápida y eficiente. Para empezar, deben estar instalados los programas gratuitos "FlaskMPEG" y "RivaEncoder". Abrir Flask MPEG, y seleccionar el archivo directamente del DVD Aparecerá una ventana, simplemente apretar "Flask this DVD!"
![]()
![]()
En el codec de vídeo se debe seleccionar "Microsoft MPEG-4 Codec"
![]()
En el codec audio se debe seleccionar "MPEG Layer 3" (mp3)
![]()
En el menú "Ejecuta" aparecen las opciones "Reproduce" y "Empieza la conversión!", reproducir el archivo para comprobar que es el correcto y a continuación, seleccionar "Empieza la conversión!"
![]()
Aparece la pantalla del proceso... Si se selecciona la opción "Display output", se visualizará el vídeo que se está procesando. Cuando termine el proceso, ya se puede cerrar el programa.
![]()
El resultado por defecto será un vídeo .avi con nombre "videoOut.avi" y estará en la unidad C/ (al tratarse de un archivo temporal no es necesario cambiar la dirección de salida).
Seleccionar "input vídeo" y buscar el "vinodeoOut.avi" creado anteriormente.
![]()
Seleccionar el tamaño del vídeo ("Movie Size" en el panel de la derecha) y ponerlo a 280x210. El parámetro "Framerate" debe estar en "20" El parámetro "Bitrate" debe estar en "240" El parámetro "Show Padding/Crop" debe estar "desactivado" Los parámetros de audio no deben ser modificados ("Bitrate=52" "Samling Rate=22050") Finalmente se podrán guardar estos cambios en los parámetros usando el icono de la pestaña "Preset", es recomendable guardar la configuración con un nombre fácilmente asociable como "presset-cletu". De manera que en futuras ocasiones sólo habrá que seleccionar el preset de la lista y todos los parámetros estarán correctamente definidos.
![]()
También se puede asignar el nombre del archivo en la casilla "Destination video file". En el supuesto de que únicamente se quiera crear un vídeo de una parte de la duración total del vídeo original; en la casilla "Start Offset" se deberá indicar el segundo exacto en el que debe empezar el vídeo (p.e. "23"), y en la casilla "Duration" el tiempo de duración del vídeo (no el segundo final sino la duración total una vez recortado). Presionar el botón "FLV Encode" y esperar a que aparezca el mensaje "Encode successful!" en la caja de texto inferior. Ya finalizado el proceso, se recomienda presionar el botón "Preview" para comprobar que el resultado final es correcto.
|